Qué es
La Technical Due Diligence es un proceso de investigación que permite conocer el estado general de un inmueble, con el objetivo de minimizar o acotar los riesgos en las transacciones inmobiliarias mediante elanálisis de múltiples aspectos: situación jurídico-administrativa y cumplimento de normativa, valoración puramentetécnica del estado del edificio y de sus instalaciones y estimación de costes.
La Technical Due Diligence puede complementarse con estudios adicionales que proporcionan una visión más precisa y amplia del estado del inmueble
A quién se dirige
- Potenciales compradores, para evaluar el riesgo de su inversión.
- Vendedores, para dar un valor añadido a su venta.
- Actuales propietarios, para conocer el estado actual de su inmueble y la valoración de posibles reformas.
Qué beneficios aporta
- Comprobar si el inmueble cumple con la normativa de aplicación.
- Conocer la condición técnica y el diseño de la propiedad.
- Identificar las deficiencias del edificio.
- Establecer la idoneidad del inmueble para el uso deseado.
- Estimar los costes presentes y futuros en los que la propiedad deberá incurrir para su correcto mantenimiento.
- Proporcionar una sólida base para negociar el precio y localizar los riesgos.
Cómo se realiza
Partiendo de un estudio exhaustivo de la documentación disponible del edificio y de la normativa que le aplica en cada caso concreto -licencias, proyectos aprobados por el organismo competente, legalizaciones de instalaciones, situación de la propiedad respecto al planeamiento vigente, catalogación, limitaciones en caso de realizar obras potenciales- y de una inspección visual de la propiedad, el resultado de la investigación se traduce en un informe en el que se detallan las deficiencias detectadas, se recomiendan posibles soluciones y se realiza una estimación de los costes asociados a dichas deficiencias.
EUROCONTROL cuenta con un equipo multidisciplinar de especialistas en cada una de las áreas implicadas en la Techical Due Diliegence. Nuestra experiencia y competencia técnica nos permiten ofrecer un servicio personalizado, que responde a las necesidades específicas del cliente y se apoya en una metodología de trabajo adaptada a cada caso concreto.
Qué aspectos se analizan
Documentación
Análisis de la documentación de la que dispone el inmueble.
Estructura
Análisis de la capacidad portante de la estructura y su estabilidad: inspección de entorno, sistema estructural, envolvente y piel del edificio, compartimentación interior y acabados, salubridad y habitabilidad.
Instalaciones
Análisis del estado y de las operaciones de mantenimiento de las siguientes instalacionesAnálisis instalaciones:
- Eléctricas: alta y baja tensión, protección contra incendios
- Mecánicas: climatización, fontanería y saneamiento, aparatos elevadores, combustibles sólidos, líquidos y gaseosos, energías renovables, etc.
- ICT: telecomunicaciones, domótica, inmótica, seguridad