1. GESTIÓN INTEGRAL DE PROYECTOS DE DESPLIEGUE DE RED
Eurocontrol ofrece servicios asociados a despliegues de redes tanto fijas como móviles, desde la definición de los objetivos por parte del cliente hasta la puesta en servicio, pasando por todas las fases: diseño, viabilidad técnica, supervisión de ejecución y control de calidad, control de hitos de avance, aceptación
Planificación de despliegue:
Planificación de recursos, medios y coordinación de agentes para el cumplimiento de objetivos conforme al plan de despliegue establecido, seguimiento de jalones/hitos.
Gestión de Licencias y permisos:
- Negociaciones con la propiedad, representantes municipales y autonómicos.
- Elaboración y presentación de la documentación necesaria.
- Gestión administrativa de pago de tasas.
- Seguimiento de trámites ante las diferentes administraciones públicas, locales y autonómicas.
- Gestión de todos los expedientes administrativos (disciplina urbanística, procedimientos sancionadores, etc…)
Control de calidad (Ingeniería, BQA y documental):
- Identificación, seguimiento y resolución de reparos tanto a nivel de diseño, implementación y entrega (documental y telemática).
- Seguimiento y evaluación de contratas y trabajadores mediante la realización de visitas para comprobación de la calidad en la ejecución de los trabajos en determinados hitos significativos de la obra o instalación.
- Seguimiento de todos los requerimientos en materia de Prevención de Riesgos
Control económico:
- Control presupuestario del despliegue e identificación y análisis de desviaciones económicas.
- Soporte en la definición de los criterios económicos base para la realización de los diseños y configuraciones.
- Control y seguimiento de pedidos, ordenes de trabajo, etc.
- Certificación de trabajos y control de facturación.
Aceptación en nombre del cliente:
- Cumplimentación del acta de aceptación.
- Verificación de aplicación de protocolos de prueba.
- Soporte a la aplicación de penalizaciones.
- Aceptación de puesta en servicio y propuesta de migración a la red.
2. ESTUDIOS DE VIABILIDAD TÉCNICA Y ECONÓMICA DE DESPLIEGUE DE RED
DUE Diligence:
.-Análisis de instalacionesdesde el punto de vista del estado de lainfraestructura y equipamiento, legalización, configuración técnica y calidad, entre otros aspectos.
.-Definición de criterios de evaluación, establecimiento de baremos y valoraciones objetivas del estado de la instalación o infraestructura.
.-Elaboración de informes con resultados concluyentes.
Control económico:
.-Seguimiento en el cumplimiento de acuerdos que aplican a inversiones compartidas entre diferentes operadores y/o vendors.
.-Análisis de viabilidad de implementación de obras o instalaciones con partidas presupuestarias asignadas.
.-Control presupuestario de propuestas de implantación con la identificación y análisis de desviaciones económicas.
.-Certificación y control de facturación.
3. DISEÑO, PLANIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE DESPLIEGUE DE RED
Plan nominal de red:
.-Elaboración de la hoja de ruta de despliegue anual conteniéndola toda la información de los nodos objetivo por zona.
.-Revisión y actualización periódica en función de la evolución (viabilidad técnica de nodos en fase de diseño,comparticiones, etc.).
Adquisiciones y licencias:
- Elaboración de planes de implantación.
- Elaboración de SARs, conteniendo la información necesaria para la evaluación del candidato.
- Documentación de áreas quemadas.
- Búsqueda de candidatos más apropiados para cubrir la zona objetivo (visual en campo).
Diseño radio y tx:
- Simulaciones de cobertura.
- Creación de SARF y documentación asociada.
- Diseño TX alto nivel (Generación y optimización de topologías de red, Inclusión de nuevos elementos en topologías existentes).
- Diseño de bajo nivel para la solución de Tx para un punto de acceso Radio.
- División por clusters y preparación de los inputs de radio para la realización dereparentings.
Replanteo y definición de la solución radio:
- Propuesta de la mejor solución radio, ubicación, orientación, modelo y altura de los sectores de radio.
- Definición de ubicación de los equipos de radio y transmisión en los bastidores existentes en el emplazamiento replanteado y en el remoto.
Preparación de datos de Integración Radio:
- Generación de datos relativos a los parámetros radio de la estación a integrar.
- Verificación de la carga con los parámetros definidos.
Initial Tuning, monitorización y troubleshooting:
- Definición y monitorización de sites.
- Definición y seguimiento de acciones correctoras para cumplimiento de KPIs.
- Extracción de informes diarios de reporte para análisis a nivel de nodo, clúster, BSC, RNC.
- Detección de incidencias y desviaciones de KPIs.
- Monitorización 48h.
- Troubleshooting.
Drive Test:
- Registro de parámetros para verificación de cobertura y calidad de la red para diferentes operadores y tecnologías.
- Definición de procedimientos y secuencias.
- Medidas de benchmarking entre operadores.
- Elaboración de informes de procesado y análisis (estadísticas KPis, análisis de eventos, plots área de influencia, mejor servidor, etc.).
Líneas de vista:
Verificación de LOS entre dos emplazamientos aislados.
4. GESTIÓN DE LICENCIAS Y PERMISOS PARA DESPLIEGUE DE RED
- Negociaciones con la propiedad, representantes municipales y autonómicos.
- Elaboración y presentación de la documentación preceptiva.
- Gestión administrativa de pago de tasas.
- Seguimiento de trámites ante las diferentes administraciones públicas, locales y autonómicas.
- Gestión y resolución de requerimientos de subsanación de deficiencias por parte de AAPP.
- Gestión de todos los expedientes administrativos (disciplina urbanística, procedimientos sancionadores, etc…)
- Obtención de licencias de obra y actividad.
5. AUDITORÍA DE INSTALACIONES Y OBRA CIVIL PARA DESPLIEGUE DE RED
Supervisión de instalaciones en emplazamientos de telefonía móvil (nueva implantación y swap) así como planta interna y externa:
- Supervisión de cumplimiento de normativa de aplicación y proyecto ejecutivo.
- Verificación de instalación conforme a especificaciones del operador.
- Control de uso de elementos homologados.
Elaboración de checklist de auditoría y catalogación de reparos:
- Definición de ítems de comprobación conforme a especificaciones.
- Ponderación de criticidad de deficiencias.
Auditoría de estado final de instalación y seguimiento de reparos
Verificación de cumplimiento de KPI´s y SLA´s.
Informes de evaluación y benchmarking de proveedores.
Definición de mecanismos de valoración y aplicación de bonificaciones/penalizaciones a proveedores.
Evaluación y seguimiento del nivel de calificación del personal técnico.
Formación a proveedores:
- Indicación de las principales Lessons learned.
- Aplicación de procedimientos específicos de trabajo, normativa del operador.
- Indicación del nivel de criticidad de reparos.
- Implantación de modelos de auto-aceptación.
Supervisión de actividad de mantenimiento de red móvil y fija:
- Verificación de cumplimiento de KPI´s y SLA´s.
- Control y seguimiento de mantenimientos preventivos y correctivos realizados
- Supervisión de la calidad de las tareas de mantenimiento realizadas
6. HERRAMIENTAS DE GESTIÓN
Herramientas de seguimiento de reparos:
- Control eficiente de la calidad de obras y/o instalaciones mediante el registro y seguimiento de reparos detectados.
- Catalogación de reparos.
- Planificación de auditorías y envío de notificaciones.
- Extracción de resultados y estadísticas.
- Elaboración de informes de evaluación en base a: criticidad de la instalación, proyecto, operador, etc.
Herramientas de gestión de acreditación de trabajadores y CAE
- Control de acreditación de trabajadores y empresas en materia de PRL.
- Generación de consultas y extracción de listados.
- Envío de notificaciones de aviso de caducidad de documentación.
- Versionado de documentación para asegurar trazabilidad.
Herramientas de control de calificación del personal y formación:
- Seguimiento de la capacitación del personalpor actividades y proyectos.
- Evaluación y valoración de conocimientos.
- Registro e histórico de puntuaciones obtenidas por proyecto/área/actividad.
- Programación de cursos de formación y envío de notificaciones